- apenas
- apenas_adverbio1._ Con estructuras afirmativas precede obligatoriamente al sintagma verbal modificado y equivale a `casi no`: Apenas duerme. Apenas estudiaba. Apenas se le oye. Apenas le dolerá.Observaciones: En este uso y posición, puede ir seguido de si casi con el mismo significado: Apenas si nos dejan dormir (` apenas nos dejan dormir` ). Apenas si lo hubieras notado (` apenas lo hubieras notado` ). Apenas si le dolerá. Porque apenas si nos dejan respirar (` porque apenas nos dejan respirar` ). Cuando apenas si había cumplido esa edad. Puede aparecer solo, generalmente en las respuestas: - ` ¿Iba al cine?' - `Apenas'. Tiene algunas características de las palabras de orientación negativa: Apenas probó bocado. Apenas leía libro alguno. Apenas dijo nada. Apenas come ni bebe. Apenas come y bebe indica que ` bebe con normalidad o con exceso, a pesar de que casi no come` .2._ Dentro de una estructura negativa, sigue al sintagma verbal y equivale a `casi`: No se le oye apenas. No estudia apenas.Observaciones: Acompañando a sin, puede preceder o seguir al sintagma nominal (sin artículo) con el que sin se agrupa: sin apenas dinero, sin apenas dificultad, sin apenas molestias (o sin dinero apenas, sin dificultad apenas, sin molestias apenas ), sin apenas descansar (o sin descansar apenas ). Tratándose de completivas propias, apenas, por ser circunstancial del verbo de la completiva, no puede preceder a que: sin que apenas se le notara, sin que se le notara apenas.3._ Matizando cuantificaciones, numéricas o no, equivale a `escasamente` , `apuradamente`: en apenas dos minutos, apenas año y medio.Observaciones: La cantidad que se considera es, en términos relativos, pequeña y puede expresarse con aproximación: Había pocos clientes, apenas tres o cuatro. Apenas unos cuantos pasos lo cansan. Ha hablado apenas unos segundos. No puede preceder, en cambio, a pocos, todos, varios, bastantes, muchos.4._ Con el significado de ` enseguida de` o ` inmediatamente después de` , precede a participios de verbos transitivos ( conocido, iniciado ) o de intransitivos ( salido, nacido, llegado ) en construcciones absolutas de valor temporal: Apenas conocida la noticia, comenzaron a aplaudir. Apenas salido el sol, abandonaron el campamento.5._ Con el significado de ` no bien` , `casi aún no` o ` casi aún no del todo` , introduce una situación en la que aparece súbita o inespe- radamente una acción: Apenas había empezado a hablar, cuando me cortó.Observaciones: Las dos quedan separadas por cuando y la acción novedosa puede estar marcada como repentina con súbitamente, de repente, de pronto: Apenas había empezado a hablar, cuando, de pronto, se oyó un grito en la sala. Apenas habían andado cuatro pasos y, de repente, el secretario se llevó la mano al pecho y se desplomó.6._ No bien, tan pronto como, en cuanto, inmediatamente que: Apenas lo vio, se echó a llorar. Apenas salieron del aeropuerto montaron en un taxi y desaparecieron. Apenas se vieron, se enamoraron perdidamente.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.